viernes, 30 de julio de 2010

Infante de un año se convierte en la primera víctima mortal del dengue en el hospital  Luis Eduardo Aybar
HOY SALUD PÚBLICA REINICIÓ LA JORNADA NACIONAL CONTRA LA ENFERMEDAD



Doris Pantaleón
doris.pantaleón@listindiario.com
Santo Domingo
Un niño de un año se convirtió en la primera muerte por dengue que registra el hospital Luis Eduardo Aybar, donde en lo que va de año se han  atendido sobre los 250 casos de la enfermedad.
 La muerte, de acuerdo a su directora Luisa Lafontaine, ha consternado a todo el personal de salud del centro, y la atribuyó a que el infante llegó al hospital en condiciones muy delicadas con más de cuatro días con fiebre.
Inician jornadaPersonal de Salud Pública, de las Fuerzas Armadas, del Ayuntamiento y miembros de la junta de Vecinos de la Cienaga se unieron hoy en labores de educación, fumigación y entrega de cebo raticida en ese sector, donde las autoridades sanitarias iniciaron formalmente una jornada de movilización nacional que extenderá durante el fin de semana.
Con las acciones se busca eliminar el mosquito adulto trasmisor del dengue, eliminar los criaderos del mosquito y combatir las ratas que pululan en la basura y dentro de los hogares responsables de la transmisión del virus de la leptospirosis, ambas enfermedades responsables de enfermar miles de personas en lo que va de año en el país y causar la muerte de al menos 31.
El inicio de la jornada estuvo encabezado por el viceministro de Salud Colectiva, José Rodríguez Aybar, quien llamó a las comunidades a integrarse activamente a la jornada que se lleva a cabo en todo el país con el propósito de evitar que más personas se sigan enfermando de dengue.
Informó que hasta el momento el sistema tiene registrados 6,035 casos de dengue y 27 muertes y que se investigan las dos últimas muertes reportadas en el país para determinar si corresponden realmente a esa enfermedad. Eso así explicó porque de las 16 muertes registradas en Santiago se determinó que cuatro corresponden a otras causas.
En torno a las cifras ofrecidas por las ARS en el sentido de que han atendido en clínicas privadas 8,400 casos, dijo que los datos serán cruzados con los que tiene registrados el sistema epidemiólogico, pero que lo importante en este momento no es discutir sobre cifras, sino que todos los sectores se integren a la lucha contra esa enfermedad.
Al referirse a las acciones que se llevan a cabo  a nivel nacional explicó que miles de personas se integraron  a la campaña de prevención del dengue y de otras enfermedades tropicales, acogiendo la convocatoria de movilización hecha por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.